11/04/2016
QUEDÓ PRESIDIDO POR GINETHE CERNA SANHUEZA: PADRES Y APODERADOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE PANGUIPULLI ELIGIERON NUEVO DIRECTORIO

11/04/2016
Ginethe Cerna Sanhueza presidirá  el nuevo directorio de la Agrupación de Padres por el Arte y La Cultura de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli

La elección se llevó a efecto el pasado viernes 8 de abril, tal como se acordó en la primera reunión del año 2016. Como Secretario fue electo Jorge Jiménez Muñoz; Tesorera, Sandra Castillo Henríquez; Directores: Evelyn Birr Maynet,  Soledad Molina Figueroa y Sonia Bustos Roa.

Presidenta  Ginethe Cerna Sanhueza

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la electa presidenta  Ginethe Cerna Sanhueza afirmó que “este ha sido un proceso bien ordenado. En la primera reunión del año 2016 se conformó un Tricel, cuando advertimos que el directorio estaba a punto de culminar su gestión, directorio que ha estado pasivo, prácticamente en los últimos dos años”. Cerna agregas que “asumimos el compromiso, como padres y apoderados, de realizar la elección de nuevo directorio, se comprometieron cinco apoderados para hacer la función de Tricel, y en esa misma reunión se eligieron a los seis candidatos para tener claridad al momento de las votaciones y la fijación del día de la elección”.

“Con la concurrencia de 24 apoderados de un total de 40, hubo quórum para hacer la elección. Y se hizo un compromiso con todos los apoderados de hacer gestión de apoyo a todas las actividades de la orquesta sinfónica que cada día está creciendo más; hay más niños y jóvenes en cada una de las categorías de formación, además, hay un tremendo prestigio que ostenta la Orquesta Sinfónica de Panguipulli. Los costos de poder movilizar la orquesta  hoy día son más altos, hay giras de todo tipo, para las nacionales se deben contratar tres buses y por varios días, y para ello se requieren de muchos recursos”, aseguró Cerna, junto con señalar que “hay capital humano que tiene habilidades para la gestión de proyectos, para apoyar la parte contable, así es que esas capacidades se deben poner a disposición de esta obra que no solo beneficia a nuestros hijos, también a la comuna de Panguipulli”, puntualizó.

La electa presidenta habló de un estado pasivo de dos años por parte del anterior directorio de padres y apoderados, situación que les llamó mucho la atención. En ese sentido dijo que “generalmente cuando empiezan los centros de padres de las distintas agrupaciones, o de las distintas organizaciones, se parte con mucha fuerza. Yo cuando entré a la orquesta con mis hijos vi que los padres eran bastante movilizados, después en los años posteriores se hicieron actividades puntuales pero sin un plan de trabajo elaborado, solo actividades que yo considero “mínimas”. Hubo personas muy comprometidas que siempre estuvieron presentes dentro del directorio, pero en realidad el directorio conformado como tal para la función que se eligió ¡no funcionó! Entonces, en ese sentido hay que retomar con fuerzas, proponer nuevas ideas y apoyar a la gente que también viene entrando con hartas ganas a la Orquesta Sinfónica de Panguipulli”, afirmó Ginethe Cerna.

Al finalizar, la Presidenta Ginethe Cerna Sanhueza aclaró que “con el apoyo de Pamela Calsow y de La Casona Cultural de Panguipulli podamos contactar al antiguo directorio, hacer una transmisión. Es importante tener las cuentas claras de lo que es la Tesorería, si hubo Secretaría, y todo lo que haya podido haber para saber en qué pie estamos  y también ver qué es lo que tenemos que hacer para poder partir”. Cerna señala que “los padres deben ser parte de esta labor social y cultural que tiene una magnitud insospechada y subvalorada aún dentro de la comunidad. La orquesta está creciendo todos los años, a mi me ha tocado acompañar las giras y la calidad de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli es impresionante. Todo esto requiere un mayor apoyo de los papás cuando se realicen actividades de recaudación de fondos  y la difusión de los conciertos. Es penoso ver que a los conciertos llegan solos los papás y los apoderados de los niños cuando el nivel, la calidad y la puesta en escena de la orquesta son envidiables para otras comunas. Hemos visto orquestas de comunas muy grandes que son ni la cuarta parte de nuestra orquesta. Esperamos hacer un plan de trabajo y hacer presente eso para que todos se sumen a las distintas actividades. Aquí el peso del trabajo no tan solo lo debe llevar el directorio”, concluyó Cerna.

Pamela Calsow Cabañas, Coordinadora de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli,

Por su parte, Pamela Calsow Cabañas, Coordinadora de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, dijo que “siempre les hemos dicho a las papás que sin ellos no podemos hacer mucho con sus hijos, los jóvenes vienen acá, están con sus horas de clases, pero en sus hogares es donde se desarrollan. El papá o la mamá son un referente para los niños, el no tenerlos como un apoyo para la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli el trabajo se hace más difícil. Hoy nos hemos sentido apoyados por los papás que este año quieren involucrarse más en este año que es tan especial y donde el proyecto sociocultural Orquesta Sinfónica de Panguipulli cumplirá diez años de vida. Queremos hacer actividades en conjunto con quienes iniciaron este proyecto, que fueron los padres y apoderados junto a los niños músicos”, concluyó.

Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli,  Alexander Sepúlveda Hernández

Mientras que el Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli,  Alexander Sepúlveda Hernández, manifestó que “siempre ha sido muy bienvenida la ayuda hacia la Orquesta Sinfónica de Panguipulli, siempre lo hemos dicho: ¡los padres son el pilar fundamental de esta gran institución musical! Durante diez años hemos sentido el acompañamiento de ellos, pero la familia está creciendo y las necesidades se multiplican por muchas variables. Sólo nos queda desearle éxito al nuevo directorio; que trabaje de la mano con el equipo musical, con el equipo administrativo, vemos a un grupo de papás muy entusiasmados en apoyarnos en nuestro trabajo. Esperamos que salgan los mejores resultados de ellos y que siga creciendo musical y culturalmente la comuna de Panguipulli”, finalizó.

<<<Volver